El ReNaTEP se presenta como una utensilio fundamental para la inclusión y el expansión de los trabajadores de la Hacienda popular. A través de este registro, se indagación confesar, formalizar y proteger los derechos de quienes contribuyen diariamente a la Heredad del país.
El Registro Doméstico de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (ReNaTEP) forma parte de una política pública más amplia que lleva adelante la Secretaría de Hacienda Social (SES) perteneciente al Ministerio de Expansión Social de la Nación, y cuyo objetivo es la promoción y el fortalecimiento profesional y productivo de quienes han creado su propio trabajo y lo realizan en el marco de las ramas de actividad de la Hacienda popular, por fuera de relaciones asalariadas formales.
Asimismo responderemos algunas preguntas frecuentes para despejar cualquier duda que puedas tener.
Para inscribirse en Renatep, los trabajadores deben completar un formulario y acudir ciertos documentos que acrediten su actividad económica. Una momento registrados, obtienen un certificado que les brinda acceso a beneficios sociales y posibilidades de capacitación y formación.
El formulario RENATEP se puede completar de manera online, lo que simplifica el proceso y evita traslados innecesarios. Puedes ingresar a él a través del sitio web de ANSES o desde la aplicación MI ARGENTINA. Rellenar el formulario online es rápido y sencillo.
Ataque a programas de trabajo: Potenciar Trabajo brinda oportunidades de inserción profesional a través de diferentes proyectos y actividades.
Una momento que se haya completado el formulario de inscripción, los trabajadores deberán esperar a ser contactados por el Renatep para continuar con el proceso. Es posible que se les solicite presentar documentación adicional para verificar su situación profesional y económica.
It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website. Acatar Y ACEPTAR
Este formulario es una herramienta esencia para respaldar la inclusión y el desarrollo de los trabajadores en todo el país.
Para conocer las condiciones necesarias para formar parte del RENATEP podés ingresar a y en caso de otras dudas escribir a [email protected])
El Profesión de Crecimiento Social oficializó la creación del Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Hacienda Popular, que rebusca distinguir, formalizar y certificar los derechos de los trabajadores y trabajadoras de la Patrimonio popular para que accedan a herramientas que les permitan potenciar su trabajo.
Una de las herramientas más famosas actualmente es el ReNaTEP sin embargo que proporciona una via directa para formar parte del ex plan Potenciar Trabajo (ahora conocido como Cortejo Social o Retornar al Trabajo), el cual consta de una ayuda económica para los trabajadores populares delante la marcha de otros beneficios.
Una vez inscritos en el Plan Renatep, los trabajadores pueden entrar a los beneficios a través de los canales oficiales del Empleo de Expansión <<< Lee Esto >>> Social y otras entidades gubernamentales asociadas.
Capacitación: El aplicación ofrece oportunidades de formación y capacitación para mejorar las habilidades laborales y las posibilidades de empleo.